Results for 'JosÉ MartÍnez De PisÓn Y. Cavero'

973 found
Order:
  1.  10
    El debate abolicionista en el primer liberalismo español | Abolitionist debate during the first Spanish liberalism.José Martínez de Pisón Cavero - 2017 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 35:90-115.
    Resumen: España fue el último de los viejos imperios coloniales en abolir el comercio de esclavos. Inglaterra, una de las naciones más beneficiadas por el tráfico de personas, lo hizo en 1807. Con todo, desde primeros de siglos, surgió en España, en el seno del primer liberalismo, un inicial movimiento en favor de la abolición del comercio de negros. Este artículo trata de tres hitos: la defensa de la abolición del comercio negrero por parte de Isidoro de Antillón en su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    Rawls y Hume: un estudio de conceptos humeanos en A Theory of Justice.José Martínez de Pisón Cavero - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:131-154.
    John Rawls ha manifestado en diversas ocasiones que su justicia como equidad es una teoría contractualista inspirada en la obra de J. Locke, J. J. Rousseau e I. Kant. Sin embargo, en el desarrollo de su visión sobre la justicia es posible encontrar huellas de otros filósofos como es el caso de la obra David Hume. En este artículo, se estudia la inserción de tres conceptos del naturalismo del filósofo escoces en la deontología moral que sustenta la justicia como equidad: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    La identidad de género en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.José María Martínez de Pisón Cavero - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Este artículo describe y analiza la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la identidad de género de las personas transexuales. En el Convenio Europeo sobre Derechos Humanos (CEDH), como en otros tratados internacionales sobre derechos humanos, no existe un derecho que reconozca y proteja la situación del colectivo trans. Sin embargo, el Tribunal ha elaborado una doctrina propia a partir del artículo 8 del CEDH, el derecho al respeto a la vida privada y familiar, en la que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Régimen jurídico de la función pública y derecho al cargo.Iñigo Martínez de Pisón - forthcoming - Civitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Maurice Zundel: Un hombre de fe en dialogo con su cultura.R. Martinez de Pison - 1990 - Verdad y Vida 48 (190-191):223-238.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El Dios «pobre».Ramón Martínez de Pison - 1991 - Verdad y Vida 49 (196):473-489.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Interpretación y recepción de la filosofía teorética de Kant en el pensamiento de Horkheimer Max.José Manzana Martínez de Marañón - 1976 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 3:57-71.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    Andrés el Capellán: dialéctica y juego en el amor. Resumen de Tesis de doctorado en Filosofía de Nicolás José Martínez Sáez.Nicolás José Martínez Sáez - 2023 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (1):e074.
    Andrés el Capellán: dialéctica y juego en el amor. Resumen de Tesis de doctorado en Filosofía de Nicolás José Martínez Sáez.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  34
    De Atenas a Jerusalén, ida y vuelta.Francisco José Martínez Martínez - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:207-213.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Por Una Politica de Lo Común: Entre Espinosa Y Deleuze.Francisco José Martínez Martínez - 2022 - Agora 41 (2).
    Se defiende una política de lo común a partir de las aportaciones ontológicas y epistemológicas de Espinosa y de Deleuze. Una política capaz de articular las diferentes reivindicaciones de las minorías buscando escapar de la caída en los esencialismos identitarios excluyentes que definen de forma rígida quien es un verdadero proletario o una verdadera mujer, etc. Una política de lo común que partiendo de las diferencias se orienta hacia una política “de todo el mundo” y “para todo el mundo”, a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Registros y biobancos de enfermedades raras. Una oportunidad para avanzar.Óscar Zurriaga, Jacobo Martínez, Virginia Corrochano & Clara Cavero-Carbonell - 2018 - Arbor 194 (789):469.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  36
    En los orígenes del «giro icónico» : Aby Warburg y el revivir de la antigüedad en el renacimiento italiano. RESEÑA de : Warburg, Aby. Atlas Menmosyne. Madrid : Akal, 2010. [REVIEW]Martínez Francisco José - 2010 - Endoxa 26:377.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  47
    Equivalences Among Polarity Algorithms.José-de-Jesús Lavalle-Martínez, Manuel Montes-Y.-Gómez, Luis Villaseñor-Pineda, Héctor Jiménez-Salazar & Ismael-Everardo Bárcenas-Patiño - 2018 - Studia Logica 106 (2):371-395.
    The concept of polarity is pervasive in natural language. It relates syntax, semantics and pragmatics narrowly, Semantics: an international handbook of natural language meaning, De Gruyter Mouton, Berlin, 2011; Israel in The grammar of polarity: pragmatics, sensitivity, and the logic of scales, Cambridge studies in linguistics, Cambridge University Press, Cambridge, 2014), it refers to items of many syntactic categories such as nouns, verbs and adverbs. Neutral polarity items appear in affirmative and negative sentences, negative polarity items cannot appear in affirmative (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  25
    Alejandro Neckam: El ajedrez en De naturis rerum.Nicolás José Martínez Sáez & Lucía García Almeida - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (2):59-68.
    En el presente trabajo se ofrece, hasta donde nos consta, la única traducción al español del capítulo “Sobre el ajedrez” de la obra enciclopédica _De naturis rerum_ escrita hacia el año 1190 por el filósofo inglés Alejandro Neckam (1157-1217). El capítulo mencionado, que sigue a otro sobre los jugadores de dados, es relevante no solamente para comprender la continuidad de una actitud anti-lúdica que hunde sus raíces en el pensamiento de los primeros cristianos sino para advertir la recepción del ajedrez (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Filosofía natural y Teoría de las Catástrofes.Francisco José Martínez Martínez - 1991 - El Basilisco 10:39-43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Mundialización y redistribución: la propuesta de la Renta Básica.Francisco José Martínez Martínez - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 19:5-15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  34
    Responsabilidad social universitaria: acción aplicada de valoración del bienestar psicológico en personas adultas mayores institucionalizadas.Juan José Martí Noguera, Francisco Martínez Salvá, Manuel Martí Vilar & Ricard Marí Mollá - 2007 - Polis 18.
    La sociedad atraviesa una serie de transformaciones en sus relaciones entre instituciones y comunidad; en este marco la universidad, desde su misión académica centrada en la formación e investigación para el desarrollo de conocimientos, está promoviendo una mayor implicación hacia las necesidades de la sociedad, a lo que se denomina responsabilidad social universitaria (RSU). Este artículo presenta cómo, desde una perspectiva humanista, se constituye una comunidad social de investigación entre la Unidad de Investigación Enfoque Centrado en la Persona de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Renta básica y globalización (entrevista a Ph. van Parijs).Francisco José Martínez Martínez - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 19:181-184.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  39
    La communauté déplacée. Écriture et communauté dans le dialogue entre Maurice Blanchot et Jean-Luc Nancy.Juan José Martínez Olguín - 2019 - Agora 38 (2).
    Avec la publication de La communauté désœuvrée et La communauté inavouable, Maurice Blanchot et Jean-Luc Nancy commencent, au début des années 1980, un dialogue dont l’objet fut le thème de la communauté. Ce dialogue, cependant, n’impliquait pas seulement les noms de Blanchot et Nancy : ils se reconnaissaient héritiers d’une réflexion qui avait déjà commencé Nietzsche et Bataille. Plusieurs années plus tard, dans La communauté désavouée, Nancy revient sur ce débat et il s’y interroge : qu’est-ce que Blanchot voulait dire (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  24
    Sobre la subjetivación. La crítica de Marx a Stirner.Francisco José Martínez Martínez - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:77-94.
    El presente escrito explora algunas ideas marxianas sobre la subjetivación a partir de sus críticas a la filosofía hegeliana y posthegeliana, de Feuerbach y Stirner fundamentalmente, y presenta su humanismo materialista y crítico como un nuevo modo de subjetivación que se sitúa en la estela del materialismo sensualista ilustrado, retomado por Feuerbach, que combina con la idea del hombre trabajador, el homo faber, utilizador de instrumentos, de la tradición de la economía política inglesa, al que dotan de la capacidad revolucionaria (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Autenticidad y ambigüedad.José Luis Molinuevo Martínez de Bujo - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:269-284.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    San Juan de Ávila y su método teológico.José Luis Moreno Martínez - 2009 - Salmanticensis 56 (3):561-579.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  39
    Estrategia de selección de entradas y parámetros óptimos para máquinas de soporte vectorial.David Alvarez Martínez, Gober Rivera Monroy, Mora Flórez & Juan José - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Algunos desafío al test de Turing.Gerónimo de José Rangel Martínez - 2016 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 6 (11):21.
    Existe un problema en filosofía, a saber, qué es el pensamiento; en torno a esta cuestión, hay otras preguntas, tales como qué se requiere para que algo piense, siendo la pregunta de si las máquinas pueden pensar un caso especial de este último cuestionamiento. Una forma de abordar este problema es por medio de la búsqueda de un conjunto de condiciones necesarias y suficientes que, si son reunidas por algo, entonces estaremos justificados para responder afirmativamente a la pregunta de si (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Current Topics in Logic and Analytic Philosophy/Temas actuales de Lógica y Filosofía Analítica.José Luis Falguera, Concha Martínez & José Miguel Sagüillo (eds.) - 2005 - University of Santiago de Compostela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  33
    Comunismo y reflexión sobre la historia en la obra de K. Marx.Francisco José Martínez - 2014 - Isegoría 50:71-105.
    Se trata de realizar dos calas en los escritos marxianos: los artículos y trabajo de 1843 y 1844 centrados en torno a los Anales Franco Alemanes y los análisis de la guerra civil en Francia y la Comuna de París. A partir de dichas calas se sostiene el carácter antidealista y antiutópico del pensamiento marxiano, y especialmente de su idea de comunismo, las relaciones entre la superación de la filosofía y la abolición del proletariado, su ajuste a la realidad contemporánea (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. Agustinismo y mestizaje: filosofía de la historia y culturalismo. A propósito de la Carta-Prólogo del Inca Garcilaso.José Gaspar Birlanga Trigueros & Marcelino Trigueros Martínez - 2006 - Revista Agustiniana 47 (144):443-468.
  28. ¿ Orfandad política de los intelectuales?:(Traducción y notas de José Calvo y Felipe Navarro Martínez).Vaclav Havel, José Calvo González & Felipe Navarro Martínez - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8:187-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. (1 other version)Europa desde la perspectiva americana.(America como revitalización europea en el pensamiento de Ortega y Gasset).José Miguel Martínez Castelló - 2008 - Dilema: Revista de Filosofía 12 (2):97-105.
  30. El dialogo de Heidegger con Kant en "Ser y tiempo".José Luis Molinuevo Martínez de Bujo - 1974 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 9:177-194.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  23
    De Internet, la sociedad red y la política. La emergencia de la gobernabilidad digital.José Ignacio Porras Martínez - 2003 - Polis 4.
    Frente a la naturaleza revolucionaria de internet, capaz de funcionar en unidad de tiempo real y a escala global, el autor se sitúa entre los "Cyberoptimistas" y los "Cyberpesimistas", para postular una actitud más reflexiva. En el artículo aborda la compleja interacción entre el internet y los cambios en la gobernabilidad de las sociedades, desarrollando temas como los de autogobierno la disminución de mecanismos de coerción estatal y la importancia de avanzar hacia la plena incorporación de las tecnologías digitales a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  29
    El papel del Patronato de Misiones Pedagógicas como divulgador de la cultura musical en la España de la II República.Narciso José López García, María del Valle De Moya Martínez & Raquel Bravo Marín - 2018 - Co-herencia 15 (29):335-355.
    El Patronato de Misiones Pedagógicas desarrolló una importante labor de recuperación y difusión de la cultura musical, especialmente del folklore musical español, en los primeros años de la II República española, al poner en marcha un servicio de música y un coro que se encargaron de acercar diferentes estilos y géneros musicales a los habitantes de las zonas rurales más deprimidas. En este artículo se presenta un estudio documental sobre el trabajo llevado a cabo por los integrantes del coro y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Libertad de expresión y derecho de defensa frente al ius puniendi de la administración: una visión a la luz de la más reciente jurisprudencia constitucional = Freedom of expression and right of defense opposite to the ius puniendi of the administration: a vision in the light of the most recent constitutional jurisprudence.José Mateos Martínez - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:135-146.
    RESUMEN: El presente artículo analiza el reforzamiento de la libertad de expresión que se produce cuando ésta es ejercida en conexión con el derecho de defensa, y se centra en un concreto supuesto que ha sido recientemente examinado por el Tribunal Constitucional: el ejercicio del derecho de defensa en primera persona por un funcionario que es objeto de un expediente disciplinario. A la vez que estudiamos la solución dada por el TC al citado caso, reflexionamos sobre los efectos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    «Poética de la conversión»: la música como gnosis sensorial y el «giro musical» de la filosofía según Eugenio Trías.José-Manuel Martínez-Pulet - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1019-1048.
    En este artículo se analizan en general los diferentes niveles de la comprensión que de la música tiene Eugenio Trías, con objeto de discutir más detalladamente los argumentos con los cuales, el filósofo español fundamenta su teoría de la música como gnosis sensorial o poética de la conversión. Para dar cuenta de la misma, Trías acuña el concepto de «imaginación sonora», como forma más excelsa de esa facultad que es la «imaginación creadora», de la cual se recoge, por otra parte, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Critical Thinking versus Ideology.Ramón Martínez de Pisón - 2013 - Philosophy, Culture, and Traditions 9:39-53.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Liberalismo y cuidado. Algunas cuestiones analizando la antropología de MacIntyre.José Luis García Martínez - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 26.
    Las sociedades liberales contemporáneas generan individuos cada vez más egoístas. Anhelan una realización personal que sólo puede alcanzarse fuera de la comunidad, interpretada, desde el enfoque liberal dominante, como un agente colectivo que reduce la libertad individual. Esta concepción de lo humano desplaza el cuidado hacia uno mismo. Se olvida de preocuparse por los demás y, lo que es más importante, toma medidas para no necesitar ser cuidado por los demás, como si eso fuera posible. El enfoque antropológico de MacIntyre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Lectura en voz alta y comentada para enseñar (y disfrutar) a Borges.José María Gil & Jonás Ezequiel Bergonzi Martínez - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:143-162.
    En la primera parte de este trabajo se busca explicar por qué tanto la figura personal de Jorge Luis Borges como su propia obra han generado alguna clase de recelo o “miedo”. Las prevenciones de orden político hacia su persona, por un lado, y las complejas relaciones entre la dificultad y disfrute que surgen en el tratamiento sus textos, por el otro, son dos dimensiones interconectadas que participan en la configuración de una representación cultural sobre Borges en su propio país, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    Nuria CALDUCH-BENAGES, Pan de sensatez y agua de sabiduría. Estudios sobre el libro de Ben Sira (Artículos selectos 1), Estella, Verbo Divino, 2019, 453 pp, 37 €. ISBN: 978-84-9073-512-1. [REVIEW]Antonio José Guerra Martínez - 2020 - Isidorianum 29 (2):160-161.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. E. Nicol y el problema de la expresión.Pedro José Herráiz Martínez - 2004 - Endoxa 17:353-378.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    La Iglesia de América Latina y el Caribe de Hoy. Al origen Medellín.Víctor Martínez Morales S. J., José Luis Meza Rueda & Gabriel Alfonso Suárez Medina - 2019 - Franciscanum 61 (172):1-16.
    La Iglesia de América Latina y el Caribe recibe del Concilio Vaticano II una fuerza crítica y profética, que se evidencia en la Segunda Conferencia del Episcopado, reunida en Medellín, en 1968. A partir de la originalidad propia de nuestra amerindia, este Concilio se asume, integra y traduce para vivir su inspiración y derroteros fundamentales. La iglesia de la que somos testigos hoy, 50 años después de Medellín, se ha entretejido desde allí. Prueba fehaciente de ello, en este continente, son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    La pena de muerte en la reflexión de la Teología Moral y en el Magisterio de la Iglesia.José Manuel Martínez Guisasola - 2021 - Isidorianum 30 (2):63-104.
    El presente artículo pretende ser un recorrido diacrónico que ponga de manifiesto las distintas consideraciones y valoraciones morales que la Iglesia, a través del Magisterio, ha realizado con respecto a la cuestión de la pena de muerte, teniendo en cuenta para ello tanto los fundamentos históricos como los teológicos que han servido de basamento en la reflexión de la ética cristiana.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Patriotismo y republicanismo en la Holanda de Espinoza.Francisco José Martínez - 2012 - Laguna 31:13-30.
    El objetivo de este trabajo consiste en oponer dos modos de fundamentar los sistemas políticos: el primero se basa en apelar a la historia y a la identidad nacional; mientras que el segundo pone el acento en los mecanismos institucionales. Vamos a tratar estas dos maneras de entender la política a partir del ejemplo de la Holanda de los siglos xvi y xvii, con la utilización que en esta época se hizo del mito Bátavo y del mito de Venecia. Mientras (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    La justificación de las condiciones de trabajo y demandas laborales en España: órdenes de valor.Rocío González Martínez, José María González González & Pedro Francés Gómez - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    In this article, the dominant legitimating discursive strategies around the ever-increasing labour demands and ever-declining standards of safety and well-being at work in Spain are analysed through the lens of Boltanski and Thévenot’s (2006) view of the transformation of capitalism. A qualitative methodology based on semi-structured interviews is used. Results show that the justificatory arguments most commonly put forward by managers and experts are the logic of supply and demand, and values related to flexibility, resilience and adaptability to change. In (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    Ortega y Gasset y Américo Castro: Originalidad y creación en el pensamiento español de s. XX.José Luis Gómez Martínez - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:15-36.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  10
    Recursos Audiovisuales y Método Científico en la formación inicial de Maestros/as.Jesús J. Risueño Martínez, Elena Moreno Fuentes & José Hidalgo Navarrete - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-9.
    El presente estudio muestra la opinión de estudiantes universitarios del Grado en Maestro en Educación Primaria en relación al uso de recursos audiovisuales, concretamente el vídeo, para el aprendizaje del método científico en la etapa de Educación Primaria. Se realiza un cuestionario, antes y después de la actuación y se comparan los datos a través del programa estadístico SPSS v.26. Los datos arrojan que existen diferencias significativas en cuestiones como la utilidad para los docentes, la inclusión o para trabajar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Estudio y enseñanza del hebreo bíblico en la Córdoba califal (929-1031).José Martínez Delgado - 2019 - Al-Qantara 40 (1):185.
    A partir de las descripciones de las políticas de mecenazgo aplicadas por los califas omeyas de Córdoba y los períodos educativos de la época se reinterpretan todos los datos conocidos sobre los filólogos hebreos y el estudio del hebreo bíblico en la capital de al-Andalus durante el califato, confirmando que los judíos participaron y se beneficiaron de dichas políticas explotándolas hasta sus últimas consecuencias.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Cátedra andaluza de bioética de la Facultad de Teología de Granada: un breve pasado. Un intenso presente y un futuro de posibilidades.Francisco José Alarcos Martínez - 2011 - In de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.), Pasado, presente y futuro de la bioética española. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  25
    Exilio y compromiso: el caso de Adolfo Sánchez Vázquez.Francisco José Martínez - 2009 - Arbor 185 (739):1009-1018.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  56
    El regreso de la educación cívica. Benjamin R. Barber Y la democracia fuerte.José María Seco Martínez & Rafael Rodríguez Prieto - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:115-140.
    La educación cívica se encuentra en la misma base de la democracia . T odo sistema democrático que prescinda de esta necesidad acabará haciendo de s v anecerse la racionalidad democrática de sus instituciones. La democracia liberal es un buen ejemplo de este debilitamiento pr o g res i v o de las estructuras democráticas. Benjamin R. Barber no tarda en referirse a ella como "democracia débil". La democracia carece de plenitud sin ciudadanos fo r mados cívicamente. Educación y democracia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Arqueología sonora del sujeto y estéticas musicales de la memoria.Jose Manuel Martínez Pulet - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (1):79-115.
    Este artículo presta atención a la investigación del oído llevada a cabo por el otorrino Alfred Tomatis en relación a su influencia para unas antropologías sonoras que, apoyadas en aquella, alcanzan a la filosofía de la música. La comprensión de esta como memoria sólo es posible desde una modulación sonora de la antropología, esto es, aquella que hace del oído un hilo conductor para una nueva teoría del hombre. Para este proyecto, Sloterdijk se apropia del tema «gnóstico» del «extrañamiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973